JAVIERA




Javiera tiene 24 años.
Asiste en forma regular al Centro de Rehabilitación Manantial. Se ha destacado como deportista en las Olimpiadas Especiales, ganando medallas de oro y plata.

En sus clases particulares ha desarrollado importantes destrezas en computación.
Es aficionada a la pintura y entre sus actividades preferidas está el hacer collares y cuelgas decorativas.
Javiera se integró aUn Tiatro en marzo de 2006. Su participación le ha permitido mejorar habilidades, destrezas y conductas, como también su capacidad de expresión y comunicación, ampliando su mundo.
Los logros que ha alcanzado con mucho esfuerzo hacen que hoy ella se sienta más importante y valorada. Sus frases típicas son: "estoy feliz" y "trabajé muy bien en teatro. ¿Qué vamos a comer?"

Ma. Jesus




María Jesús nació el año 1990, en la ciudad de Santiago.

Sus primeros cursos los realizó en el Colegio Integrado “ Antiyal”, hasta 2005, posteriormente en el Colegio Especial Andalué, donde incursiona en un Taller de Artes Culinarios, obteniendo el reconocimiento por su desempeño y dedicación de sus profesores y la comunidad estudiantil.

En Mayo del 2007, ingresa a "Un Tiatro", en la Universidad Finis Terrae, participando en los talleres de actuación hasta la fecha, los cuales han motivado en ella, un alto nivel de participación en grupo, ha potenciado su personalidad, su capacidad de integración en amigos y familia.

Va a los talleres diciendo “ Voy con mucho ánimo a tiatro”.

CONSTANZA




" CONY " tiene 19 años.
Su educacion formal comenz cuando entro a un jardin infantil Montessori, luego de 1 a 6 basico fue la Escuela Palestina de la Reina, donde comenzo su formacion en Danza, en el grupo de Danza Arabe.
Luego asistio por tres años al Colegio Rotario Paul Harris, alli participo en eventos musicales y de imitacion, represetando a su comuna.

Actualmente participa en Taller de Pintura y Natación. Y desde 2005 combina el teatro con Danza en elestudio de Georgi Christoff.
Esta en Un TIatro desde 2005,ella vibra con todo lo que es arte, lo cual demuestra que con dedicación , amor y perseverancia se pueden lograr las metas propuestas. Y ha logrado complementar Danza y Tiatro.

PEDRO




Pedro nació el año 1988, en Santiago. En sus 19 años ha recibido estimulación y educación en varias instituciones, en la mayoría de ellas integrado con niños y jóvenes sin necesidades especiales, y desde luego absolutamente integrado en su familia.

A los 3 meses empezó a asistir a estimulación a una escuela en Las Rejas, atravesando Santiago desde La Cisterna hasta la mencionada calle, dos veces a la semana. Tal vez ahí se inició su “admiración” por el sexo opuesto, ya que sus tutoras eran alumnas en práctica muy buenas mozas, una de ellas finalista en concurso de miss Chile.
Unos meses antes de cumplir el año de edad, continuó su estimulación en Lord Cochrane, y, además se integró a sala cuna- jardín infantil cercano a la casa.

Entro al Colegio Metodista de Arturo Prat donde estuvo desde kinder a quinto básico, guardando lindos recuerdos de esa época y aún manteniendo contacto con algunos de sus compañeros de entonces. En esos años participó activamente en las celebraciones de fin de año, haciendo sus primeras representaciones en “A mover el pollo” y Mowglie.
En sexto básico entró al colegio Altamira viviendo una hermosa y enriquecedora experiencia, creciendo y compartiendo con sus compañeros de curso regular y de aula de apoyo.
Se graduó de cuarto medio el año 2006, y el 2007 continua un año de bachillerato realizando prácticas laborales en Talleres Gráficos Smirnow, Scolarest del INBA y en World Trade Center.
A veces es bastante contrera y porfiado, y nos cuesta convencerlo para que haga algo.

A través de compañeros del colegio Altamira conoce la actividad teatral de la compañía “Un Tiatro” y empieza sus clases de actuación. A pesar del esfuerzo que significa asistir a las clases después del día de colegio, se mantiene en el grupo hasta la fecha.
Le gusta muchísimo ir al cine, y en la casa ver peliculas del Chavo, de Chaplin, de Vittorio Gassman.

Respeta y quiere a Fernando Gómez Rovira y le gusta tomar su papel de director y repetir sus frases como “El teatro es pasarlo bien , es huevear, ¡¡vamos a huevear!!"

SARA




La "Saru" naci el año 1983. Siempre le ha gustado aprender, fue muy poco al colegio por razones de salud, ya que padece una cardiopatía congenita, mas una hipertension pulmonar severa, que le crea algunas dificultades mayores, como el tener que usar oxigeno la mayor parte del tiempo.
Apear de estas dificultades hoy se comunica perfectamente y sabe leer y escribir (aprendio a escrbir SOLA)y hoy su entretención es escribir y llenar de cartas a todas las personas que quiere.

En el año 2004, viviamos en Alto Jahuel, Buin, y entró a estudiar canto a una academia de musica, pero sufrió un paro respiratorio que la dejó durante un tiempo muy delicada de salud, y tambien muy triste y sola .

Por este motivo, como anteriormente habia visto una obra de teatro dirigida por Fernando Gomez Rovira con la compañía "Un Tiatro" decidimos hablar con él para que tomara clases ,y en Julio del 2005 fue aceptada.

Al principio venía a clases con su maquinita de oxigeno, pero de a poco su estado de ánimo fue mejorando y tambien el estado de su salud, al punto que el año pasado viajaba sola en micro. Hoy lleva dos años y medio en la compañía,dejando de lado todos los malos prónosticos de salud, por eso ella siempre dice "EL TIATRO ES MI VIDA, EL TIATRO ES TODO PARA MI"

NICOLAS




NICKI, tiene 20 años, hasta los 18 años asistió a colegios integrados para finalizar en el Colegio Especial Ricardo Olea de la ciudad de Rancagua, en el cual dio sus primeros pasos en el teatro participando en una representación de la película “El Gladiador”, que fue presentada en un acto regional del Ministerio de Educación.

Desde 2005 integra la escuela Un Tîatro, en donde ha tenido un notorio avance en diferentes aspectos, tanto sociales, desarrollo del lenguaje e integración al grupo de actores, logrando una mayor independencia y desarrollo personal. Como apoyo actualmente asiste a un taller de musicoterapia y fonoaudiología.

Nicki tiene una particular forma de expresarse, es la alegria del grupo y su frase típica es "FO ME, FO ME, FO ME".

FRANCISCA




La "Pancha" o "la Perla" tiene 23 años.
Ademas de Un Tiatro, participa en la Fundacion Incluir, haciendo reposteria, manualidades, pintan y bailan.
Antes asistia a altavida donde hacian cosas similares y ademas trabajo en los viveros de ocoa.
A la Pacha siempre le ha gustado tener muchas actividades,de chica aprendio a jugar paletas en la playa y de ahi paso a una escuela de tenis donde se formo en una gran tenista,participando en campeonatos.
Participa en Un Tiatro desde el principio y gracias al proyecto de Fernando
es una de las pioneras de la compania de tiatro,empezo ya hace seis años,siempre le gusto mucho.
Gracas a su costancia, responsabilidad y esfuerzologro ser una de las actrices principales de su primera obra "Que Bueno".
Nunca se ha aburrido,nunca quiere faltar,nunca esta cansada,ha seguido esforzandose y al pasar de los años ha seguido luchando para ser una mejor actriz.

PATO




Pato nacio el año 1988.
Fue al Jardin desde los 3 años primero al Girasol y despues al Montessori Rayhue.
Sus estudios basicos los efectuó en el colegio Montessori Huelequen y saco su licencia de Educacion Basica el año 2004.
Actualmente cursa terecero medio en el colegio Huelquen Momtessori.
Sus grandes intereses son hablar con su hermano Timo que vive en Alemania casi todos los dias por Skype,jugar con su sobrina Elisa,y jugarplay station.
Su gran pasion es el Tiatro y su sueño es ser actor profesional poder vivir de esto.
En dicimbre del añ 2006 actuo en el programa de El Día Menos Pensado haciendo el papel de Fabian, dejando MUY impresinados a los miembros del equipo por su talento y disciplina.

Daniela




"La Dany" tiene 22 años.
Pertenece a Un Tîatro desde su inicio.
De pequeña mostró interés por las expresiones artísticas, practicando yoga desde los 4 años, participando en los talleres de danza infantil del Centro Espiral y otros talleres de danza.
Hizo el papel protagónico en el cortometraje “Cuando cuentes 100 … ”, realizado por alumnos de último año de la Escuela de Cine del DUOC de la promoción 1999.
El año 2000 participó en una Escuela de Teatro de Verano con el Grupo Aleph dirigido por Oscar Castro.
En el año 2002 realizó el papel de la Rosa en la obra El Principito montada por el Grupo de Teatro del Colegio Altamira, donde realizó toda su enseñanza básica y media, egresando el año 2004 y donde participó del proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad mental, dentro del cual hizo prácticas laborales en empresas como Bellsouth, Imprentas Buho y Sodehxo.
Desde el año 2005 se desempeña como asistente de sala en el ciclo de educación básica del mismo Altamira, trabajo remunerado y que desarrolla diariamente.
Los principales logros obtenidos con Un Tîatro son la comunicación, su conexión con el medio y su autonomía, la cual le permite desplazarse sola, utilizar locomoción colectiva y realizar todas su labores personales, como aseo y alimentación.

SEBASTIAN



"El Seba" nacio el 25 de Febrero de 1982 y, como dicen sus papas, siempre estuvo bendecido por la mano de Dios. Cuando sus padres no tuvieron nada, el mágicamente lo tuvo todo.

Desde su primer día de vida estuvo con música, Mozart y Juan Sebastián Bach fueron sus habituales compañías, de ahí su nombre “Juan Sebastián Solorza Velásquez”, que lastima que finalmente los haya reemplazado por el reggeatton pero bueno, es su vida, como el a menudo nos dice.

Se acerco a la actuación a los tres años, cuando ingreso a la Escuela Especial La Pirámide, de ahí jamás se bajo de un escenario. Interpreto a Judas en Jesucristo superestrella, a tomasito y Pierre le peluquier en La Pérgola de las flores y a un perfecto galan en la vida diaria.

Su frase habitual al preguntarle como esta es “Bien, todo bien”

Por casualidad sus padres se enteraron de la compañía “Un Tiatro” y fueron a la caza del escurridizo y siempre inquieto Fernando Gomez-Rovira, el lo recibió y le dijo que si lograba quedar, el desafío seria grande.

Hoy podemos ver el cumplimiento de ese desafio.

LOS ACTORES.....


Śķēŋśmẻūřŋ





Śķēŋśmẻūřŋ
U n T î a t r o ®

Skensmeurn es un montaje protagonizado por actores con Sindrome de Down y Retardo Mental.

Es el viaje de una mujer, Carla.

En un momento de su vida, nos cuenta el porqué de su tristeza infinita, conocemos a su familia que son solo cinco hermanos, sin papá y sin mamá, cada uno revelando parte de su historia.

Es un viaje profundo, emotivo, mezcla de trasnoche y lucidez, un delirio.
Cada cuadro es una situación dramática extra cotidiana, a veces con humor, como la escena del Transantiago, otras con dolor, como la despedida de Carla, escenas poéticas, como, la resurrección de Carla, de amor, como los extraños...

Todos los personajes son testigos presentes de la acción de los otros personajes, siempre están en el escenario.

Finalmente Skensmeurn es aquello que todos llevamos escondido en nuestro corazón, y que necesita salir, es aquello que queremos decir, es aquello que soñamos, es el milagro que todos esperamos....

Qué es Un Tîatro






Un Tîatro es un taller de actuación teatral profesional, dónde participan jóvenes de 16 a 28 años con discapacidad intelectual, en su mayoria sindrome de down.

La discapacidad es utilizada como un lenguaje teatral nuevo y original, a través de la expresión única, física, vocal y emotiva, de estos actores , descubrimos un lenguaje nuevo para desarrollar en el teatro.

Nuestro objetivo es descubrir y desarrollar el particular talento de cada uno de los actores, proyectandose en un trabajo teatral constante en el tiempo, siendo un aporte para la cartelera nacional.